Esta es una de las preguntas que más me llegan a Grupo Bangher a través de correos y comentarios en las redes sociales y hoy te voy a dar la respuesta. En Grupo Bangher tus sueños empresariales se hacen realidad y en esta ocasión te voy a ayudar a decidir en qué red social es donde más te conviene estar, en Facebook o en Instagram.
No me extraña que tengas un poco de confusión, hasta ahora Facebook era el rey de la Red Social. Pero Instagram está pegando muy fuerte en los últimos meses y cada vez más marcas comparten contenidos y hacen estrategias específicas para esta red social, entonces qué quiere decir, ¿que llegó el momento de dejar Facebook? ¿Es mejor apostar por Instagram?
Hoy te voy a dar mi respuesta basándome en mi propia experiencia gestionando las redes de la empresa y las de nuestros clientes.
Antes que nada, quiero que te replantees en qué redes sociales tiene presencia tu empresa. Lo primero que tenés que saber es que no hay una solución correcta para todo el mundo, cada empresa debe elegir sus redes sociales en función de su producto, su cliente y su mercado.
Encontramos casos de empresas que tenían cuentas en Facebook e Instagram u otras redes sociales sin saber bien por qué la tenían. Motivos equivocados… por moda, porque la competencia tiene un perfil, porque piensan que hay que estar en todas partes. Y no tenés que estar en todas las redes para crear una buena estrategia de Social Media, esto es un mito que tenés que sacar de tu cabeza de inmediato y más si te falta tiempo o no tenés muchos recursos para mantener tus perfiles sociales bien alimentados, con contenido de calidad.
Muchas personas me preguntaron si es mejor Facebook o Instagram.
La gran mayoría me explican que les falta tiempo y que les lleva demasiado esfuerzo encontrar contenidos para compartir en cada una de ellas. En estos casos, a veces la solución no es renunciar a una de estas dos redes, sino organizarse bien a través de un calendario de contenidos
Ahora bien, si llegaste hasta aquí es porque querés que yo te dé una respuesta bien clara entre usar Facebook o Instagram.
Para hacerla corta, si tuviera que darle la oportunidad a una sola red social de empresa, me quedaría con Instagram sin ninguna duda, ojo no quiero decir con esto que ahora tengas que ir corriendo cerrar tu perfil de Facebook, no. Antes de que hagas nada dejame explicarte por qué ahora me gusta mucho más Instagram que Facebook.
Hay dos motivos fundamentales, como la interacción, el alcance, es el número de personas que llegan a ver tus publicaciones dentro de una red social, tanto Facebook como Instagram tienen un algoritmo, una fórmula matemática que decide a qué número de personas se muestra cada publicación. Nadie sabe cómo funcionan estos algoritmos al 100% porque son secretos, pero eso no importa, lo importante es que en los últimos años el alcance de Facebook ha ido bajando de forma progresiva pero continua sobre todo en estos últimos meses.

Prestá atención a estos datos!
Hace un año con cualquier publicación llegábamos a un alcance de miles de personas y en ocasiones incluso 80.000 mientras ahora sólo unos 500 pese a tener más seguidores que hace un año y evidentemente tus publicaciones llegan cada vez a menos personas.
También vas a ver cómo cada vez tiene menos likes y menos comentarios.
Imaginate que sos una empresa con 10.000 fans en Facebook, tus publicaciones nunca llegan a tus 10.000 fans porque Facebook aplica el algoritmo para determinar el alcance. Si tuvieras un alcance de un 10%, que es muy bueno teniendo en cuenta la media del alcance de Facebook hoy en día llegaría solo a 1.000 personas sin siquiera llegar a un 10%, merece la pena estar haciendo estos esfuerzos para llegar a menos de 1.000 personas?
Sinceramente es para pensárselo, sin embargo, en Instagram el alcance está creciendo, lo que quiere decir que podés llegar al mismo número de personas, unas 1000. Incluso si tenés menos seguidores, además del alcance hay que tener en cuenta la interacción (Engagement) o lo que es lo mismo, el número de reacciones que despiertan tu post.
En Facebook la interacción de los usuarios con las marcas también ha caído muchísimo en los últimos años mientras que en Instagram está subiendo.
Como dato, 200 millones de usuarios de Instagram visitan al menos un perfil de marca cada día y una de cada 3 historias que se visualizan pertenecen a marcas, pero no los quiero aburrir con tantos datos.
Mi conclusión después de años gestionando cuentas de redes sociales de forma profesional es que ahora mismo es más fácil alcanzar resultados de forma Orgánica en Instagram o en Facebook.
Si todavía no conocés esta red social y tu empresa no tiene perfil en ellas, te recomiendo que te pongas en contacto con nosotros para que podamos bridarte las mejores herramientas de marketing, para que tu empresa tenga la mejor presencia en las redes sociales.
Te doy estos pequeños consejos:
Publicá de forma regular una o dos veces al día si es posible, cuidá mucho la calidad de las imágenes, creá una línea consistente entre todas tus fotos, no te enfoques en vender sino entretener e inspirar, a nadie le gusta que le vendan directamente.
En Instagram aprovechá todos los formatos y recursos y eso incluye las historias del video, las encuestas y todo para llegar a más gente. Utilizá hashtags pero sin pasarte, los hashtags te ayuden a ser encontrado por los usuarios, pero no es necesario miles diferentes en cada uno de tus post.
Necesitás mejorar tus redes, CONTACTARTE con nosotros.
Nota: Sergio Bangher – Grupo Bangher